Redacción


¿Qué se hace en el área de redacción?

En redacción, nosotros trabajamos en equipo para brindarle a la revista lo más importante, los textos.
Todos aportamos con nuestras habilidades individuales para complementar bien un trabajo, que este bien realizado y que la revista tenga la mejor calidad posible.

- Ana Paulina González ( Jefa del área de redacción )

¿Quiénes son los trabajadores del área de redacción?

Ana Paulina González - Jefa

Ian Ameneyro - Sub-jefe

Camila Pérez

Isabella Juárez

Manuel Flores

Victoria Luna

Sophya García

 

Textos


Los textos originales ( y sin cambios ) hechos por el equipo de redacción para la revista...

 

Si quieres ver los textos ya diseñados por el área de Diseño haz click aquí:


Iceberg Cultural. (Español)

La música es una de las formas de expresión más populares en el mundo. Es impresionante ver como las letras de las canciones y sus ritmos pueden hacerte sentir sentimientos muy profundos. Hay una variedad muy amplia de música, en el mundo hay más de 2500 géneros musicales y muchos artistas con voces angelicales. Depende de cada individuo decidir cuál de ellos quiere escuchar; no hay una explicación biológica como tal de por qué nos estamos inclinando hacia un género específico, es más una construcción social y está ligada a la vida cotidiana en la que uno vive. Por lo mismo, a la hora de realizar el proyecto sobre nuestro artista favorito, nos pareció muy interesante analizar los resultados. Sobre todo teniendo en cuenta el impacto que tiene la música sobre nosotros en todo el mundo.

Leer más »

Semana Cultural.

El pasado 8, 9, 10 y 11 de noviembre, la planilla Génesi de preparatoria del Colegio Nuevo Continente dió inicio a la semana cultural. En esta, varios compañeros de tercero de secundaria y preparatoria presentaron sus talentos artísticos, plásticos y escénicos en el auditorio de primaria, con esto se logró mostrar la gran importancia de apoyar las artes en nuestro colegio y asimismo a los que las practican. 

Leer más »

Lenguaje inclusivo.

El lenguaje inclusivo, un tema bastante común para unos y problemático para otros. Aunque muchos no lo crean este es un asunto que lleva nadando en los mantos de nuestra sociedad desde   hace varias décadas, solo que se había estado ignorando a conciencia. Desde los años 60's, en Suecia, grupos con ideas innovadoras han luchado por el reconocimiento y aceptación de términos no binarios; no obstante, tristemente, apenas en tiempos modernos es que se les ha dado la atención que merecen. Pero, exactamente, ¿Qué es el lenguaje inclusivo? Es una forma de hablar no sexista, en otras palabras, de género neutro. Es un dialecto que elimina los roles de género y evita la asignación equívoca de actividades relacionadas al sexo de nacimiento.

Leer más »

Torneos de básquet NC.

La planilla Génesi, la cual es la encargada de dirigir todos los eventos de prepa en el colegio Nuevo Continente, decidió organizar un torneo de básquetbol, donde cada integrante de los equipos puso en práctica sus habilidades y capacidades motrices. De la misma manera fomentaron la colaboración en equipo y la competencia. Esto dejó muchas experiencias inolvidables a lo largo de este gran recorrido, ya que al explotar sus talentos deportivos, descubrieron en qué eran buenos.

Leer más »

El Triángulo de las Bermudas.

Muchos de nosotros hemos escuchado alguna vez sobre el Triángulo de las Bermudas, pero ¿Qué es? Este raro fenómeno es un área geográfica ubicada en el océano Atlántico, el cual está formado por 1.1 millón de kilómetros cuadrados y tiene forma de triángulo escaleno, trazada por tres puntos imaginarios, localizados en Puerto Rico, la isla de las Bermudas y Miami.

Leer más »

Día NC.

El día martes 25 de Octubre  la escuela Nuevo Continente cumplió 40 años,  por lo que decidimos festejar como solíamos hacerlo antes de la pandemia. El muy conocido día NC consiste en que todos los alumnos y sus familiares de todos los planteles del colegio van a pasar un día en el parque Six Flags en Ciudad de México. Este evento no solo conmemora otro año de nuestro colegio, sino que fomenta la diversión y el tiempo de calidad en familia y amigos.

Leer más »

La escala al éxito: Brigadas

Todos sabemos del conflicto armado que actualmente está sucediendo en Europa. “Rusia bombardea Ucrania”, seguro has escuchado algo al respecto, pero muy probablemente no conozcas con totalidad la historia, o lo que le está costando a Europa el conflicto en este momento. El continente está sufriendo problemas tanto de seguridad, como económicamente, y es lo que revisaremos en este artículo.

Leer más »

De la guerra y sus consecuencias.

Todos sabemos del conflicto armado que actualmente está sucediendo en Europa. “Rusia bombardea Ucrania”, seguro has escuchado algo al respecto, pero muy probablemente no conozcas con totalidad la historia, o lo que le está costando a Europa el conflicto en este momento. El continente está sufriendo problemas tanto de seguridad, como económicamente, y es lo que revisaremos en este artículo.

Leer más »

El suicidio.

Desde el nacimiento, el cerebro humano tiene, por instinto, el objetivo de garantizar su propia supervivencia. Durante su vida este deberá de enfrentarse a retos difíciles tales como guerras, epidemias, accidentes y lo que a mi juicio es el reto más difícil de superar, los pensamientos de uno mismo.

Leer más »

40 años de TRAYECTORIA 10 años de EXPERIENCIAS.

Muchos de nosotros no somos conscientes de cuánto tiempo lleva existiendo la institución en la que estudiamos. 40 años no son poca cosa, algunos de nuestros padres seguramente apenas estaban en sus jóvenes años de adolescencia o ni siquiera habían nacido. Sin embargo tampoco hay que menospreciar lo amplia y extensa que es una década. En el momento en el que nuestros pequeños cuerpecitos y mentes estaban preparándose para entrar a primaria, ya existía una generación que estaba iniciando el proyecto de la revista; honorablemente dando comienzo a la primera edición. 

Leer más »

La salud mental y su mala relación con el sistema educativo.

Quiero pensar que muchos de nosotros hemos escuchado el típico cuento de que una efectiva educación nos ayuda a mantener un estado de salud emocional positivo. “La escuela nos enseña a desafiar las adversidades cotidianas y nos activa diversas habilidades y destrezas” … Ésta es una frase que comúnmente hemos escuchado. No obstante, y siendo completamente sincera, decir eso es querer reducir a lo absurdo lo que realmente conlleva ser parte del sistema educativo. Todo tiene su lado positivo y negativo; no todo es color de rosa.

Leer más »

Hocus Pocus 2.

Hocus Pocus 2 ( Abracadabra en español ) es una película que está llena de nostalgia. En mi opinión, mantiene la calidad de la primera y es atractiva de ver. La hora y 43 minutos se pasa volando, mientras te ríes de las aventuras de las hermanas Sanderson, 19 años después de su aparición en la primera película. Aunque está dirigida a un público infantil, la pueden disfrutar todo tipo de personas. 

Leer más »

Nuestras redes sociales: