La escala al éxito: Brigadas

Publicado el 29 de noviembre de 2022, 20:20

Escrito por: Isabella Juárez


Todos sabemos del conflicto armado que actualmente está sucediendo en Europa. “Rusia bombardea Ucrania”, seguro has escuchado algo al respecto, pero muy probablemente no conozcas con totalidad la historia, o lo que le está costando a Europa el conflicto en este momento. El continente está sufriendo problemas tanto de seguridad, como económicamente, y es lo que revisaremos en este artículo.

 

Primero, ¿qué causó que todo esto sucediera? Lo esencial a saber es que las causas de esta situación son tanto políticas, como históricas y estratégicas. Rusia y Ucrania comparten mucha historia que remonta hasta la edad media, cuando eran conocidos como Kievan Rus, un estado eslavo. Desde ese entonces, cada imperio había crecido por separado, adoptando su propia cultura y lenguaje, aunque ambas compartieran una misma raíz.

¿Qué cualidades o características crees que una persona tiene que tener para estar en brigadas?

Todos tienen el potencial, pero tienen que tener carácter, ya que en situaciones de emergencia debes de tener autoridad, también tienes que ser líder porque al momento de alguna situación,  el brigadista tiene que estar consciente que en cualquier emergencia tienes que actuar y por último, tienes que tener las ganas y la vocación de ayudar.

¿Afuera de la escuela donde más has aportado en temas de protección civil?

Actualmente llevo el programa de protección civil de cinco oficinas del Grupo HB en Ciudad de México y Estado de México, igualmente tengo varios locales del grupo Veerkamp en Ciudad de México, por último cuento con un grupo restaurantero donde capacito y hago el protocolo.

Dentro del programa escolar llevo el Colegio Nuevo Continente, el kinder Anderson e igualmente verifico el Colegio Francés.

¿Cómo te capacitaste? Estoy dentro de la protección civil tanto en empresas privadas como gubernamentales. Principalmente pertenezco al Sinaproc (Sistema nacional de protección civil), y estoy como coordinador y asesor en la Secretaría de gestión integral de riesgos y protección civil de la ciudad de méxico. Me capacité en el CENAPRED, Cruz Roja, ERUM  en Estados Unidos en la Mayo Clinic  igualmente en la American truck association.

¿Cuál consideras que fue tu mejor momento en temas de protección civil?  A los 17 años, ya que me certifique como paramédico en la cruz roja, ERUM y en Estado Unidos por la American truck association. Tras mucho esfuerzo, logré ser el segundo menor de edad a nivel nacional en certificarme como paramédico y el tercero en certificarse para poder impartir como instructor de protección civil.

¿Cuál consideras que fue el peor momento en las brigadas? En el 2017, que fue cuando me tocó el sismo del 17 de Septiembre al mes de haber iniciado en las brigadas. Al ser inicio de año todavía no se habían designado posiciones, por lo cual cuando no sonó la alarma, los brigadistas tuvimos que hacer un cordón en las escaleras para que los alumnos y maestros bajaran. El temblor tuvo una duración de un minuto y medio y una persona se cayó en mi. En este temblor hubo muchos lesionados y daños en la institución, pero también fue un aprendizaje muy grande.

¿Cómo crees que reaccionó la gente este último temblor que hubo el 19 de septiembre de 2022? Muy bien. En este último temblor se realizó con anticipación un macro simulacro, por esto todos estaban en posiciones, además alumnos como maestros, sin necesidad de ser brigadistas apoyaron y actuaron con calma, por otra parte los brigadistas actuaron de manera excepcional y siempre estuvieron apoyando.

¿Cuáles son tus expectativas este año como jefe de brigadas? Es enseñar y que entiendan que somos adolescentes, que todos estamos en etapas diferentes y podemos aprender, pero que siempre lo hagamos con diversión y compromiso. Sinceramente estoy muy contento por esta experiencia porque ha sido mediante la dedicación que he conseguido lo que tengo y soy actualmente. 

¿Qué tal te llevas con la brigada de la escuela? ¿Son buen apoyo para ti? Somos un equipo prácticamente. La brigada es todo, es un excelente equipo de trabajo, hay gente muy preparada y otra con muchísima actitud. Esta es mi primera brigada y a pesar de ser menos de 30 brigadistas han trabajado excelente, hay alumnos muy capaces para ayudar a su escuela y para aprender sobre esto 

¿Tienes alguna misión o visión de brigadas? Mi misión es que los brigadistas de la escuela puedan aprender y valoren lo que el colegio hace por cada uno de nosotros, también que siempre nos divirtamos, que disfrutemos y que nos acordaremos que lejos de ser brigadistas, somos compañeros.

¿Cuándo iniciaste en la brigada escolar en 1 de secundaria pensaste que llegarías hasta donde estás? Sinceramente pensé que lo máximo que iba a llegar dentro del colegio era ser Jefe de Brigadas, que era el encargado de que los brigadistas estén bien y aunque actualmente soy jefe de brigadas, también me toca dar protocolo, dirigir, dar posiciones etc, e igualmente tampoco me imagine tener una empresa de protección civil y menos llegar a donde estoy..

¿Qué es lo que siempre has querido que la gente piense sobre ti?

Quiero que me recuerden como la gran persona que fui, creo que soy una excelente persona y que siempre he estado para ayudar porque mi principal propósito es que mis amigos, familiares, y personas cercanas a mí sean felices.

¿Estás feliz con los resultados que tienes hoy en día?

Totalmente feliz, y espero continuar con estos resultados, y sobre todo estoy agradecido con la vida, con mi familia y estoy feliz por este proceso que a pesar de sus altas y bajas siempre ha habido un aprendizaje.

¿Cual es tu sueño o meta?

Quiero crear crear una cultura de prevención mediante la confianza y seguridad, donde todos se sientan incluidos y que comprendan que no importa la edad solo es cosa de pasión y ser perseverante.


¿Qué te pareció?

Valoración: 5 estrellas
1 voto

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios