Iceberg Cultural. (Español)

Publicado el 3 de mayo de 2023, 16:57

Escrito por: Omar Mendoza, Wally Sada, Rodrigo Rojas y Paulina Martínez


La música es una de las formas de expresión más populares en el mundo. Es impresionante ver como las letras de las canciones y sus ritmos pueden hacerte sentir sentimientos muy profundos. Hay una variedad muy amplia de música, en el mundo hay más de 2500 géneros musicales y muchos artistas con voces angelicales. Depende de cada individuo decidir cuál de ellos quiere escuchar; no hay una explicación biológica como tal de por qué nos estamos inclinando hacia un género específico, es más una construcción social y está ligada a la vida cotidiana en la que uno vive. Por lo mismo, a la hora de realizar el proyecto sobre nuestro artista favorito, nos pareció muy interesante analizar los resultados. Sobre todo teniendo en cuenta el impacto que tiene la música sobre nosotros en todo el mundo.

Además, para comprender su importancia en el mundo, debemos echar un vistazo a la historia de la música, que es tan vasta y amplia como la misma raza humana. En cada época y cultura, ha habido al menos algunos signos de manifestación musical. Desde tiempos prehistóricos, la música se ha utilizado como parte de los rituales de apareamiento, caza o guerra. Aparte, hay constancia de que en Sumeria ya existían algunos instrumentos de percusión y de cuerda, como la lira y el arpa. Con el tiempo se desarrollaron nuevas ideas innovadoras relacionadas con la música, como el aporte de Pitágoras, quien vinculó la música con las matemáticas, creando así una teoría matemática de la música. Incluso al día de hoy se sigue innovando en el aspecto musical de millones de formas, descubriendo nuevos sonidos y formas de expresar algo a través de esta teoría.

 

Pero, ¿cómo se manifiesta la música en la sociedad ordinaria? Bueno, para responder a esta pregunta, hicimos un análisis en nuestra clase y notamos la variedad de gustos musicales que hay en el salón. Desde "Valentín Elizalde" hasta "Bring me the Horizon". Incluso nombraron diversos raps de fútbol… ​​sí, raps de fútbol de un tal Fran MG. A través de esta experiencia, nos damos cuenta de la variedad de gustos musicales que existen en nuestra sociedad, cómo nos dan una identidad y nos ayudan a expresarnos libremente. Es precisamente por eso que podemos dar a entender que la música que disfrutas es 100% válida. Tanto si escuchas música más comercial y generalmente conocida, como música pop. Como si te crees único y diferente escuchando un género musical muy underground, que solo tú y una persona en Papúa Nueva Guinea escuchan.

 

Por lo mismo, en este proyecto pudimos observar los diferentes gustos musicales en el salón, y observamos cómo predomina fuertemente la música en inglés. Uno de los artistas más escuchados fue el británico Harry Styles; Justin Bieber también fue muy popular en esta encuesta. Por otro lado, la otra mitad del salón se inclinó hacia artistas menos conocidos como el previamente mencionado argentino Fran MG; a quien nadie en la sala había escuchado antes. Me pareció curioso que haya tantos géneros musicales de los que nunca había oído, esto muestra lo diferente que somos los unos de los otros.

 

Como conclusión del estudio, podemos realmente apreciar la complejidad y analizar una de las raíces más importantes de la cultura mundial. Hemos aprendido a apreciar a todo tipo de artistas; populares y desconocidos, así como a los artistas modernos y clásicos. La experiencia dentro de la escuela puede ser muy efectiva para comprender la complejidad de la música.