El Triángulo de las Bermudas.

Publicado el 7 de diciembre de 2022, 8:33

Escrito por: Victoria Luna y Ana Paulina González.


Muchos de nosotros hemos escuchado alguna vez sobre el Triángulo de las Bermudas, pero ¿Qué es? Este raro fenómeno es un área geográfica ubicada en el océano Atlántico, el cual está formado por 1.1 millón de kilómetros cuadrados y tiene forma de triángulo escaleno, trazada por tres puntos imaginarios, localizados en Puerto Rico, la isla de las Bermudas y Miami.

 

El Triángulo de las Bermudas, o también conocido como el “Triángulo del Diablo”, fue descubierto por primera vez en el año 1945, donde se afirmaba que una cuadrilla de 5 aviones de la marina de Estados Unidos desaparecieron sin dejar ningún tipo de rastro. Esto causó que surgiera un descontento en las autoridades estadounidenses, y por consiguiente se mandó un sexto avión de emergencia, para buscar a los aviones desaparecidos. Sin embargo, este también se esfumó.

La primera noticia escrita fue en 1950, redactada por Edward Van Winkles Jones. Dos años después el escritor George X. Sant confirmó que, en efecto, habían desapariciones marinas y aéreas. Esto generó que muchas personas crearan extrañas conspiraciones en las que se afirmaba que si navegabas por esas aguas misteriosas ocurría actividad paranormal o automáticamente desaparecías de este mundo sin dejar rastro.

 

Hay muchos mitos o leyendas sobre el Triángulo de las Bermudas. Para comenzar tenemos el más conocido, el agujero negro. Muchos dicen que hay posibilidad de que exista un agujero negro dentro del océano, que absorbe toda la masa que se encuentra a su alrededor sin excepción alguna. Otra teoría es la existencia de monstruos marinos. Este mito proviene por parte de piratas y marineros, los cuales afirman que un monstruo llamado “Kraken” habitaba en estas feroces aguas, comiéndose toda flota que pasara por ahí y midiendo alrededor de 14 a 15 metros. La última teoría es la existencia de vida extraterrestre. Se asegura que en esta zona los “OVNIS” se apropian de personas, con el fin de poder analizar y estudiar detalladamente la fisonomía del ser humano.

 

Pero, ¿Cuál de todas estas teorías es la verdadera causa por la que desaparecen naves aéreas y marinas? Los científicos dicen que tenemos variaciones magnéticas, como la niebla electrónica. En esta se declara que hay una posibilidad de tormentas intensas de niebla, en donde se generan choques electromagnéticos y dejan de funcionar aparatos tecnológicos, dejándolos sin rumbo y sin visión. Otra posible razón son los errores humanos, que pueden pasar en cualquier momento, como  fallos técnicos o de cálculo. Es algo que no se podrá demostrar concretamente pero simplemente pueden ocurrir. Por último, tenemos la meteorología, ya que frecuentemente hay grandes huracanes, tifones, tormentas, que provocan olas y fácilmente derriban barcos. 


¿Qué te pareció?

Valoración: 4.6666666666667 estrellas
3 votos

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios